Para entendernos
Lo más leido
Archivos
Categorías
- A viva voz (59)
- Activismo (108)
- Convocatorias (54)
- Cuarto propio (83)
- Declaración (14)
- Humorismo (8)
- Investigación (55)
- La práctica es el criterio … (19)
- Legislaciones (40)
- Literatura y Artes (32)
- Lo personal es político (114)
- Personajes X (30)
- Política (82)
- Sexo-diversxs (78)
- Solidaridad (42)
- VIH/sida (19)
-
Únete a otros 398 suscriptores
En Facebook
Sígueme en Twitter
Mis tuitsDice Luisito…
Mis tuitsDice Paquito…
Mis tuitsDice Sandra…
Mis tuitsDice Yasmín…
Mis tuitsBlog Stats
- 47.063 hits
Palabras clave
- 28 de junio
- activismo
- Ahí te va
- Alberto Roque Guerra
- autogestión
- autonomía
- Besada por la Diversidad y la Igualdad
- CENESEX
- Censo de Población y Viviendas 2012
- Centro Nacional de Educación Sexual
- Centro Nacional de Prevención de las ITS-VIH/sida
- ciberactivismo
- comunicación
- comunidad LGBT
- Cuba
- Código de Familia
- debate social
- deberes cívicos
- demografía
- derechos
- derechos ciudadanos
- derechos humanos
- derechos LGBTI
- derechos políticos
- discriminación
- discriminación laboral
- discriminación por omisión
- diversidad
- diversidad sexual
- espacio doméstico
- espacio público
- familias homoparentales
- feminismo
- Francisco Rodríguez Cruz
- gay
- homofobia
- homofobia institucional
- homosexual
- homosexualidad
- HSH
- identidad
- identidad de género
- ILGALAC
- Isbel Díaz Torres
- legalidad
- lesbianas
- LGBT
- LGTBI
- Luis Rondón Paz
- Mariela Castro Espín
- matrimonio igualitario
- Maykel González Vivero
- memoria histórica
- micropolítica
- movimientos sociales
- Negracubana
- Norge Espinosa Mendoza
- Oficina Nacional de Estadísticas e Información
- Orgullo Gay
- Orgullo LGBT
- orientación sexual
- Paquito el de Cuba
- participación
- Partido Comunista de Cuba
- política
- prejuicios
- prensa
- Proyecto Arcoíris
- Sandra Álvarez
- sociedad civil
- transexualidad
- transfobia
- unión consensual
- VI Conferencia Regional de ILGALAC
- Yasmín S. Portales Machado
Blogroll
- Alina en Familia
- El blog de Mariela
- En 2310 y 8225
- Espacio Cr0
- Género y Cultura
- Genealogia del Nictalope
- Hombres por la Diversidad
- Homo@sapiens
- José Martín Díaz Díaz
- K1000G
- Masculinidades en Cuba
- Mujeres Intimidades
- Negra cubana tenía que ser
- Paquito el de Cuba
- Pensar en Positivo
- Red Masculinidades
- Red Observatorio Crítico
- TransCuba
Archivo de la etiqueta: debate social
Contra la homofobia, el periodismo tendencioso y otros demonios
Por Ulises Padrón Suárez 18 de agosto – La descacharrante homofobia de Noel Manzanares Blanco deja estupefacto a todo aquel que quiere discernir entre los matices de la (blog)esfera pública cubana. Su defensa a ultranza de los derechos heterosexuales, con … Seguir leyendo
Publicado en Activismo, Investigación, Legislaciones, Lo personal es político, Sexo-diversxs
Etiquetado Agencia de viajes Mi Cayito, comunidad LGBT, Cuba, debate social, derechos ciudadanos, homofobia de estado, homofobia en los medios, Jornada Cubana contra la Homofobia, mercado rosa, Noel Manzanares Blanco, Parametración, PCC, sociedad civil, Ulises Padrón Suárez, UMAP
Deja un comentario
Cocheros homofóbicos agreden a grupos gays en Cárdenas
Por Alberto Abreu Cárdenas, 3 de octubre – Desde hace algunos meses he escuchado el testimonio de algunos gays quienes a altas horas de la noche han sido agredidos por cocheros. Uno de estos casos lo conocí bien de cerca, … Seguir leyendo
Publicado en A viva voz, Activismo, La práctica es el criterio ..., Lo personal es político, Política
Etiquetado Alberto Abreu, Cárdenas, CENESEX, Centro Nacional de Educación Sexual, crímenes de odio, debate social, derechos ciudadanos, derechos humanos, derechos LGBTI, derechos políticos, discriminación, diversidad sexual, espacio público, homofobia, homofobia institucional, Matanzas, memoria histórica, PNR, Policía Nacional Revolucionaria, socialismo, sociedad civil
Deja un comentario
Actualización de los enlaces para descarga de Ahí te va
Por Yasmín S. Portales Machado Me he dado cuenta de que desde hace casi un mes no colgamos un post con el índice de los Ahí te va semanales. Para reparar el descuido, acá les pongo los contenidos y enlaces … Seguir leyendo
Publicado en A viva voz, Activismo, Cuarto propio, Humorismo, Investigación, Literatura y Artes, Lo personal es político, Personajes X, Política, Sexo-diversxs, Solidaridad, VIH/sida
Etiquetado activismo, Ahí te va, autogestión, autonomía, ciberactivismo, comunicación, comunidad LGBT, debate social, derechos ciudadanos, derechos LGBTI, derechos políticos, discriminación, diversidad sexual, espacio público, homofobia, identidad, información, LGBTI, medios, memoria histórica, micropolítica, movimientos sociales, participación, política, prensa, sociedad civil, Yasmín S. Portales Machado
Deja un comentario
Actualicemos el índice de Ahí te va
Por Yasmín S. Portales Machado Me he dado cuenta de que desde hace casi un mes no colgamos un post con el índice de los Ahí te va semanales. Para reparar el descuido, acá les pongo los contenidos y enlaces … Seguir leyendo
Publicado en A viva voz, Activismo, Cuarto propio, Humorismo, Investigación, Literatura y Artes, Lo personal es político, Personajes X, Política, Sexo-diversxs, Solidaridad, VIH/sida
Etiquetado activismo, Ahí te va, autogestión, autonomía, ciberactivismo, comunicación, comunidad LGBT, debate social, derechos ciudadanos, derechos LGBTI, derechos políticos, discriminación, diversidad sexual, espacio público, homofobia, identidad, información, LGBTI, medios, memoria histórica, micropolítica, movimientos sociales, participación, política, prensa, sociedad civil, Yasmín S. Portales Machado
Deja un comentario
Cuidar de la salud es cosa de hombres: memoria de la Tercera Jornada Cubana de Estudios de las Masculinidades
David Llanes Labaut, Manuel Ampudia Pérez y Dayron Oliva Hernández La Habana – En los días 8 y 9 de noviembre de 2012, la Casa del Alba Cultural de La Habana fue sede de la Tercera Jornada Cubana de Estudios … Seguir leyendo
Publicado en Activismo, Investigación, Lo personal es político, Sexo-diversxs, Solidaridad, VIH/sida
Etiquetado aceite de maní en el fisicoculturismo, activismo, Alejandro Céspedes Morejón, Alejandro Gil, Alexis Carmona, Aracelys Bedevia, autocuidado, Beatriz Torres Rodríguez, Caridad Teresita García Álvarez, cáncer, cáncer de laringe, cáncer de próstata, censura, ciberactivismo, cultura patriarcal, Danae C. Diéguez, David Llanes Labaut, Dayron de León, Dayron Oliva Hernández, debate social, demografía, deportes, derechos, derechos humanos, derechos sexuales y reproductivos, derechos sexuales y reproductivos de los varones, discriminación, discriminación por omisión, diversidad sexual, Editorial de la Mujer, Elain Morales, Emo Gene, Enmanuel George López, Ernesto Pérez Zambrano, escuelas internas, espacio doméstico, espacio público, espacios de socialización, exhibicionismo público, Federación Cubana de Fisiculturismo, Federación de Estudiantes Universitarios, Federación de Mujeres Cubanas, FEU, fisicoculturismo, FMC, Foro Masculinidades en Cuba, Giovanni Fernández Valdés, Graciela Morales Pacheco, Grupo de Reflexión “Oscar Arnulfo Romero”, Helen Hernández, homofobia, Instituto Cubano de Radio y Televisión, IPS, Jesús E. Muñoz Machín, Joan Mosquera, José Raúl Aragón, Juan Guillermo Figueroa, Judith Corteza, Julio César González Pagés, Lavando calzoncillos, lenguaje sexista, Lirians Gordillo, Luis Ángel Pérez, machismo, Manuel Ampudia Pérez, Mareelén de la C. Díaz Tenorio, Marilyn Solaya, masculinidad hegemónica, masculinidad subalterna, masturbadores, Mírame mi amor, Mirar desde la sospecha, moda, parafilia, patriarcado, perlas en el pene, perspectiva de género, políticas públicas, prácticas de riesgo, prejuicios, prensa, Raúl Regueiro, Red Iberoamericana y Africana de Masculinidades, RIAM, Rochy Ameneiro, Rodrigo García Ameneiro, salud, salud sexual reproductiva, servicio militar, Sin pasaje de regreso, Sociedad Cubana Multidisciplinaria para el Estudio de la Sexualidad, Socumes, Susana Méndez Muñoz, televisión, Tercera Jornada Cubana de Estudios de Masculinidades, Todas Contracorriente, TV, Universidad de La Habana, Vanessa Vázquez, Victor Alfonso Cedeño, videoclip, VIH/sida, violencia, violencia contra la mujer, violencia de género, violencia en el fútbol, Virus del Papiloma Humano, VPH, Yasmín S. Portales Machado, Yonnier Angulo Rodríguez, zonas de masturbadores
1 Comentario
¿Cuántas veces te quieres divorciar?
Por Yasmín S. Portales Machado En España, el Tribunal Constitucional ha desestimado el recurso de inconstitucionalidad contra el matrimonio entre personas del mismo sexo que interpuso el PP en cuanto Zapatero firmó la Ley (3 de julio de 2005). Seguras … Seguir leyendo
Publicado en Cuarto propio, Lo personal es político, Política, Sexo-diversxs
Etiquetado Asamblea Nacional del Poder Popular, CENESEX, Centro Nacional de Educación Sexual, Centro Nacional de Prevención de las ITS-VIH/sida, comunidad LGBT, contrarrevolución, Cuba, debate social, derechos, derechos ciudadanos, derechos humanos, derechos LGBTI, España, familias homoparentales, Federación de Mujeres Cubanas, FMC, Francisco Rodríguez Cruz, homofobia, Instituto Cubano de Radio y Televisión, José Luis Rodríguez Zapatero, legalidad, Ley del Matrimonio Homosexual, matrimonio entre personas del mismo sexo, matrimonio igualitario, Paquito el de Cuba, Partido Comunista de Cuba, Partido Popular, prensa, socialismo, sociedad civil, Unión de Juristas de Cuba, Yasmín S. Portales Machado
Deja un comentario
Ahí te va sigue con su publicación no.5
El archivo está en: https://proyectoarcoiris.files.wordpress.com/2012/10/ahi-te-va-5.pdf Acá el índice de este quinto número: ================================================= CONTENIDOS ================================================= A viva voz § COMPAÑÍAS ESTADOUNIDENSES APOYAN EL MATRIMONIO IGUALITARIO § LAS ESCUELAS CANADIENSES PERMITIRÁN ASOCIACIONES LGTB Y NO PODRÁN ENSEÑAR QUE EL ABORTO ES … Seguir leyendo
Publicado en A viva voz, Activismo, Convocatorias, Cuarto propio, Investigación, La práctica es el criterio ..., Literatura y Artes, Lo personal es político, Personajes X, Política, Sexo-diversxs, VIH/sida
Etiquetado A viva voz, aborto, aborto no punible, abuso sexual, Ahí te va, Anton Hysen, Argentina, Arnold Schwarzenegger, autogestión, autonomía, Ángel Carrión, Bélgica, Benedicto XVI, Boy Scouts, Buenos Aires, Código de Familia, Centro Nacional de Prevención de las ITS-VIH/sida, Chile, ciberactivismo, comunicación, comunidad LGBT, Convocatorias, Cuarto propio, Cuba, Daniel Filmus, David Testo, debate social, Dee Mosbacher Yacker, derechos ciudadanos, derechos LGBTI, derechos políticos, Dianelis Pando Camejo, Diego Trerotola, discriminación, discriminación en el deporte, discriminación laboral, discriminación por edad, diversidad sexual, Editorial Caja Negra, Elio Di Rupo, Elizabeth Betancourt Loases, espacio público, Ex gay, Fawn Yacker, fútbol, François Hollande, Francia, Francisco Castro, GLSEN, Gracias a la Vida, Grupo en Defensa de los Estudiantes Gays, homofobia, HRC, Human Rights Campaign, Humorismo, identidad, Iglesia Católica, Ignacio Urrutia, información, Investigación, Iván García, Jerry Sandusky, Joe Manganiello, Jorge Cardelli, José Milián, Juan Manzur, La historia secreta del disco, La práctica es el criterio, Laura Hintze, Leontina Albina de San Antonio, Lesmadres, Literatura y Artes, Livia Ionce, Lo personal es político, María Eugenia Estenssoro, Marco Antonio Ordenes Fernández, Mariana Carvajal, Marisol Rodríguez Lazo, matrimonio entre personas del mismo sexo, matrimonio igualitario, Matt Bomer, Mauricio Macri, Mayte María Jiménez, medios, memoria histórica, micropolítica, MOVILH, Movimiento de Integración y Liberación Homosexual, movimientos sociales, Mr. Gay Pride Senior 2012, Myriam Rustán de Estrada, Olga Mesa, Orlando Cruz, Paloma Gallego, participación, partos múltiples, pedofilia, Pedro Mouratian, Personajes X, Peter Shapiro, política, prensa, Proyecto Arcoíris, Proyecto HSH, Puerto Rico, Queer, Record Guinnes, Romeo Gómez Aguado, Ryan Andresen, Samuel Cabanchik, Si vas a comer espera por Virgilio, Simon Halls, sociedad civil, Sociedad Cubana de Derecho Civil y Familia, Solidaridad, Soy, Stany Crets, Sudáfrica, tercera edad, The Last Closet, Tomás Piard, Unión Demócrata Independiente, Universidad de Penn State, Valentina Vassilyeva, vejez, Virgilio Piñera, Yisel Martínez Cruz
Deja un comentario
Un mes, y Ahí te va no pierde impulso
En un archivo de 298 Kb, ideal para las redes internas de Cuba, se apretujan 19 páginas de información y reflexión sobre la diversa comunidad LGBT. Ahí te va busca agrietar el muro de silencio de los medios masivos de … Seguir leyendo
Publicado en Activismo, Convocatorias, Cuarto propio, Investigación
Etiquetado A viva voz, aborto, aborto no punible, abuso sexual, Ahí te va, Anton Hysen, Argentina, Arnold Schwarzenegger, autogestión, autonomía, Ángel Carrión, Bélgica, Benedicto XVI, Boy Scouts, Buenos Aires, Código de Familia, Centro Nacional de Prevención de las ITS-VIH/sida, Chile, ciberactivismo, comunicación, comunidad LGBT, Convocatorias, Cuarto propio, Cuba, Daniel Filmus, David Testo, debate social, Dee Mosbacher Yacker, derechos ciudadanos, derechos LGBTI, derechos políticos, Dianelis Pando Camejo, Diego Trerotola, discriminación, discriminación en el deporte, discriminación laboral, discriminación por edad, diversidad sexual, Editorial Caja Negra, Elio Di Rupo, Elizabeth Betancourt Loases, espacio público, Ex gay, Fawn Yacker, fútbol, François Hollande, Francia, Francisco Castro, GLSEN, Gracias a la Vida, Grupo en Defensa de los Estudiantes Gays, homofobia, HRC, Human Rights Campaign, Humorismo, identidad, Iglesia Católica, Ignacio Urrutia, información, Investigación, Iván García, Jerry Sandusky, Joe Manganiello, Jorge Cardelli, José Milián, Juan Manzur, La historia secreta del disco, La práctica es el criterio
, Laura Hintze, Leontina Albina de San Antonio, Lesmadres, Literatura y Artes, Livia Ionce, Lo personal es político, María Eugenia Estenssoro, Marco Antonio Ordenes Fernández, Mariana Carvajal, Marisol Rodríguez Lazo, matrimonio entre personas del mismo sexo, matrimonio igualitario, Matt Bomer, Mauricio Macri, Mayte María Jiménez, medios, memoria histórica, micropolítica, MOVILH, Movimiento de Integración y Liberación Homosexual, movimientos sociales, Mr. Gay Pride Senior 2012, Myriam Rustán de Estrada, Olga Mesa, Orlando Cruz, Paloma Gallego, participación, partos múltiples, pedofilia, Pedro Mouratian, Personajes X, Peter Shapiro, política, prensa, Proyecto Arcoíris, Proyecto HSH, Puerto Rico, Queer, Record Guinnes, Romeo Gómez Aguado, Ryan Andresen, Samuel Cabanchik, Si vas a comer espera por Virgilio, Simon Halls, sociedad civil, Sociedad Cubana de Derecho Civil y Familia, Solidaridad, Soy, Stany Crets, Sudáfrica, tercera edad, The Last Closet, Tomás Piard, Unión Demócrata Independiente, Universidad de Penn State, Valentina Vassilyeva, vejez, Virgilio Piñera, Yisel Martínez Cruz
Deja un comentario
Ahí te va un segundo paquete de noticias
El equipo de Proyecto Arcoiris anuncia lleno de orgullo la salida del segundo número de su boletín Ahí te va. Este número fue enviado a casi 600 direcciones. Nuestra lista de correos sigue creciendo, así que esperamos que el tercer … Seguir leyendo
Publicado en Convocatorias
Etiquetado A viva voz, Ahí te va, Anodis, autogestión, autonomía, autoorganización, Besada por la Diversidad y la Igualdad, Censo de Población y Viviendas 2012, ciberactivismo, comunicación, comunidad LGBT, Cuarto propio, debate social, derechos ciudadanos, derechos LGBTI, derechos políticos, discriminación, diversidad sexual, espacio público, Federico Sierra, Francisco Rodríguez Cruz, homofobia, identidad, información, Isbel Díaz Torres, La práctica es el criterio…, lenguaje sexista, LGBTI, Lo personal es político, Luis Rondón Paz, Mariana Valdés, Maykel González Vivero, medios, memoria histórica, micropolítica, movimientos sociales, Negracubana, Norge Espinosa Mendoza, Paquito el de Cuba, participación, política, prensa, Proyecto Arcoíris, Sandra Álvarez, Sexo-diversxs] [tags activismo, sociedad civil, tercera edad, vejez, Yasmín S. Portales Machado, [category Activismo
Deja un comentario
Ahí te va, y ahí tienes
Pues si, Ahí te va, el boletín digital de Proyecto Arcoíris acaba de nacer luego de un largo tiempo de gestación, y ahí tiene el enlace de descarga:Hacer click De más esta decir que este es un boletín de edición … Seguir leyendo
Publicado en Convocatorias
Etiquetado A viva voz, Ahí te va, Anodis, autogestión, autonomía, autoorganización, Besada por la Diversidad y la Igualdad, Censo de Población y Viviendas 2012, ciberactivismo, comunicación, comunidad LGBT, Cuarto propio, debate social, derechos ciudadanos, derechos LGBTI, derechos políticos, discriminación, diversidad sexual, espacio público, Federico Sierra, Francisco Rodríguez Cruz, homofobia, identidad, información, Isbel Díaz Torres, La práctica es el criterio…, lenguaje sexista, LGBTI, Lo personal es político, Luis Rondón Paz, Mariana Valdés, Maykel González Vivero, medios, memoria histórica, micropolítica, movimientos sociales, Negracubana, Norge Espinosa Mendoza, Paquito el de Cuba, participación, política, prensa, Proyecto Arcoíris, Sandra Álvarez, Sexo-diversxs] [tags activismo, sociedad civil, tercera edad, vejez, Yasmín S. Portales Machado, [category Activismo
Deja un comentario