Para entendernos
Lo más leido
Archivos
Categorías
- A viva voz (59)
- Activismo (108)
- Convocatorias (54)
- Cuarto propio (83)
- Declaración (14)
- Humorismo (8)
- Investigación (55)
- La práctica es el criterio … (19)
- Legislaciones (40)
- Literatura y Artes (32)
- Lo personal es político (114)
- Personajes X (30)
- Política (82)
- Sexo-diversxs (78)
- Solidaridad (42)
- VIH/sida (19)
-
Únete a otros 398 suscriptores
En Facebook
Sígueme en Twitter
Mis tuitsDice Luisito…
Mis tuitsDice Paquito…
Mis tuitsDice Sandra…
Mis tuitsDice Yasmín…
Mis tuitsBlog Stats
- 47.063 hits
Palabras clave
- 28 de junio
- activismo
- Ahí te va
- Alberto Roque Guerra
- autogestión
- autonomía
- Besada por la Diversidad y la Igualdad
- CENESEX
- Censo de Población y Viviendas 2012
- Centro Nacional de Educación Sexual
- Centro Nacional de Prevención de las ITS-VIH/sida
- ciberactivismo
- comunicación
- comunidad LGBT
- Cuba
- Código de Familia
- debate social
- deberes cívicos
- demografía
- derechos
- derechos ciudadanos
- derechos humanos
- derechos LGBTI
- derechos políticos
- discriminación
- discriminación laboral
- discriminación por omisión
- diversidad
- diversidad sexual
- espacio doméstico
- espacio público
- familias homoparentales
- feminismo
- Francisco Rodríguez Cruz
- gay
- homofobia
- homofobia institucional
- homosexual
- homosexualidad
- HSH
- identidad
- identidad de género
- ILGALAC
- Isbel Díaz Torres
- legalidad
- lesbianas
- LGBT
- LGTBI
- Luis Rondón Paz
- Mariela Castro Espín
- matrimonio igualitario
- Maykel González Vivero
- memoria histórica
- micropolítica
- movimientos sociales
- Negracubana
- Norge Espinosa Mendoza
- Oficina Nacional de Estadísticas e Información
- Orgullo Gay
- Orgullo LGBT
- orientación sexual
- Paquito el de Cuba
- participación
- Partido Comunista de Cuba
- política
- prejuicios
- prensa
- Proyecto Arcoíris
- Sandra Álvarez
- sociedad civil
- transexualidad
- transfobia
- unión consensual
- VI Conferencia Regional de ILGALAC
- Yasmín S. Portales Machado
Blogroll
- Alina en Familia
- El blog de Mariela
- En 2310 y 8225
- Espacio Cr0
- Género y Cultura
- Genealogia del Nictalope
- Hombres por la Diversidad
- Homo@sapiens
- José Martín Díaz Díaz
- K1000G
- Masculinidades en Cuba
- Mujeres Intimidades
- Negra cubana tenía que ser
- Paquito el de Cuba
- Pensar en Positivo
- Red Masculinidades
- Red Observatorio Crítico
- TransCuba
Archivo de la etiqueta: derechos políticos
A propósito de un nuevo Código de Familia y el matrimonio iguali tario en Cuba
Por Negracubana Especial para Cuba Contemporánea La Constitución de la República de Cuba decreta que el matrimonio es aquel que tiene lugar entre un hombre y una mujer. Sin embargo, la aspiración de muchas personas es tener la posibilidad de … Seguir leyendo
Publicado en Investigación, Legislaciones, Sexo-diversxs
Etiquetado Asamblea Nacional del Poder Popular, Código de Familia, CENESEX, Centro Nacional de Educación Sexual, Constitución, Cuba, derechos ciudadanos, derechos humanos, derechos LGBTI, derechos políticos, discriminación, espacio doméstico, familias homoparentales, matrimonio igualitario, unión civil, Zulendrys Kindelán Areas
Deja un comentario
Decenas de banderas del arcoíris en la Plaza de la Revolución
o Calentando los motores contra la homofobia Por Paquito el de Cuba Como ocurre desde hace varios años, pero con una mayor participación de activistas y decenas de banderas del arcoíris que era imposible pasar por alto, las redes sociales … Seguir leyendo
Maykel González Vivero: En el activismo no sobra ningún grupo
Por Sandra Abd’Allah- Álvarez Ramírez Del 6 al 10 de mayo se celebrará en Cuba la Conferencia regional de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersexuales para América Latina y el Caribe (ILGALAC), y se espera que … Seguir leyendo
Publicado en A viva voz, Activismo, Cuarto propio, Legislaciones, Lo personal es político, Personajes X, Política, Sexo-diversxs
Etiquetado acoso escolar, Código de la Familia, CENESEX, derechos humanos, derechos LGBTI, derechos políticos, El Nictálope, familias homoparentales, homofobia, ILGALAC, lesbofobia, matrimonio igualitario, Maykel González Vivero, Negracubana, políticas públicas, Proyecto Arcoíris, Sandra Álvarez, transexualidad, transfobia, VI Conferencia Regional de ILGALAC
1 Comentario
Cocheros homofóbicos agreden a grupos gays en Cárdenas
Por Alberto Abreu Cárdenas, 3 de octubre – Desde hace algunos meses he escuchado el testimonio de algunos gays quienes a altas horas de la noche han sido agredidos por cocheros. Uno de estos casos lo conocí bien de cerca, … Seguir leyendo
Publicado en A viva voz, Activismo, La práctica es el criterio ..., Lo personal es político, Política
Etiquetado Alberto Abreu, Cárdenas, CENESEX, Centro Nacional de Educación Sexual, crímenes de odio, debate social, derechos ciudadanos, derechos humanos, derechos LGBTI, derechos políticos, discriminación, diversidad sexual, espacio público, homofobia, homofobia institucional, Matanzas, memoria histórica, PNR, Policía Nacional Revolucionaria, socialismo, sociedad civil
Deja un comentario
La etiqueta equivocada
Por Yasmín S. Portales Machado Dicen que el movimiento LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transgéneros) está a la izquierda, en el sentido de contrario a la gente conservadora que tiene esas vidas ordenadas, tradicionales y predecibles –como las series de … Seguir leyendo
Publicado en Activismo, Cuarto propio, Investigación, Lo personal es político, Política, Sexo-diversxs
Etiquetado anticapitalismo, comunidad LGBT, derechos ciudadanos, derechos LGBTI, derechos políticos, discriminación, homofobia, izquierda, movimientos sociales, Partido Comunista de Cuba, política, sociedad civil, URSS, Yasmín S. Portales Machado
1 Comentario
Norge Espinosa Mendoza: Una mirada al futuro de la lucha cubana contra la homofobia
Entrevista de Lirians Gordillo Piña En 2008 se iniciaron las Jornadas Cubanas contra la Homofobia. Desde entonces hasta la fecha, el programa de actividades ha crecido y diversificado, integrando cada año nuevas propuestas. El alcance nacional, la participación cada vez … Seguir leyendo
Publicado en A viva voz, Activismo, Cuarto propio, La práctica es el criterio ..., Lo personal es político, Personajes X, Política, Sexo-diversxs
Etiquetado 17 de mayo, activismo, autonomía, CENESEX, comunidad LGBT, Cuba, derechos LGBTI, derechos políticos, discriminación, Francisco Rodríguez Cruz, homofobia, Jornada Cubana contra la Homofobia, Lirians Gordillo Piña, Norge Espinosa Mendoza, políticas públicas, Yasmín S. Portales Machado
1 Comentario
Actualización de los enlaces para descarga de Ahí te va
Por Yasmín S. Portales Machado Me he dado cuenta de que desde hace casi un mes no colgamos un post con el índice de los Ahí te va semanales. Para reparar el descuido, acá les pongo los contenidos y enlaces … Seguir leyendo
Publicado en A viva voz, Activismo, Cuarto propio, Humorismo, Investigación, Literatura y Artes, Lo personal es político, Personajes X, Política, Sexo-diversxs, Solidaridad, VIH/sida
Etiquetado activismo, Ahí te va, autogestión, autonomía, ciberactivismo, comunicación, comunidad LGBT, debate social, derechos ciudadanos, derechos LGBTI, derechos políticos, discriminación, diversidad sexual, espacio público, homofobia, identidad, información, LGBTI, medios, memoria histórica, micropolítica, movimientos sociales, participación, política, prensa, sociedad civil, Yasmín S. Portales Machado
Deja un comentario
Actualicemos el índice de Ahí te va
Por Yasmín S. Portales Machado Me he dado cuenta de que desde hace casi un mes no colgamos un post con el índice de los Ahí te va semanales. Para reparar el descuido, acá les pongo los contenidos y enlaces … Seguir leyendo
Publicado en A viva voz, Activismo, Cuarto propio, Humorismo, Investigación, Literatura y Artes, Lo personal es político, Personajes X, Política, Sexo-diversxs, Solidaridad, VIH/sida
Etiquetado activismo, Ahí te va, autogestión, autonomía, ciberactivismo, comunicación, comunidad LGBT, debate social, derechos ciudadanos, derechos LGBTI, derechos políticos, discriminación, diversidad sexual, espacio público, homofobia, identidad, información, LGBTI, medios, memoria histórica, micropolítica, movimientos sociales, participación, política, prensa, sociedad civil, Yasmín S. Portales Machado
Deja un comentario