Para entendernos
Lo más leido
Archivos
Categorías
- A viva voz (59)
- Activismo (108)
- Convocatorias (54)
- Cuarto propio (83)
- Declaración (14)
- Humorismo (8)
- Investigación (55)
- La práctica es el criterio … (19)
- Legislaciones (40)
- Literatura y Artes (32)
- Lo personal es político (114)
- Personajes X (30)
- Política (82)
- Sexo-diversxs (78)
- Solidaridad (42)
- VIH/sida (19)
-
Únete a otros 398 suscriptores
En Facebook
Sígueme en Twitter
Mis tuitsDice Luisito…
Mis tuitsDice Paquito…
Mis tuitsDice Sandra…
Mis tuitsDice Yasmín…
Mis tuitsBlog Stats
- 47.063 hits
Palabras clave
- 28 de junio
- activismo
- Ahí te va
- Alberto Roque Guerra
- autogestión
- autonomía
- Besada por la Diversidad y la Igualdad
- CENESEX
- Censo de Población y Viviendas 2012
- Centro Nacional de Educación Sexual
- Centro Nacional de Prevención de las ITS-VIH/sida
- ciberactivismo
- comunicación
- comunidad LGBT
- Cuba
- Código de Familia
- debate social
- deberes cívicos
- demografía
- derechos
- derechos ciudadanos
- derechos humanos
- derechos LGBTI
- derechos políticos
- discriminación
- discriminación laboral
- discriminación por omisión
- diversidad
- diversidad sexual
- espacio doméstico
- espacio público
- familias homoparentales
- feminismo
- Francisco Rodríguez Cruz
- gay
- homofobia
- homofobia institucional
- homosexual
- homosexualidad
- HSH
- identidad
- identidad de género
- ILGALAC
- Isbel Díaz Torres
- legalidad
- lesbianas
- LGBT
- LGTBI
- Luis Rondón Paz
- Mariela Castro Espín
- matrimonio igualitario
- Maykel González Vivero
- memoria histórica
- micropolítica
- movimientos sociales
- Negracubana
- Norge Espinosa Mendoza
- Oficina Nacional de Estadísticas e Información
- Orgullo Gay
- Orgullo LGBT
- orientación sexual
- Paquito el de Cuba
- participación
- Partido Comunista de Cuba
- política
- prejuicios
- prensa
- Proyecto Arcoíris
- Sandra Álvarez
- sociedad civil
- transexualidad
- transfobia
- unión consensual
- VI Conferencia Regional de ILGALAC
- Yasmín S. Portales Machado
Blogroll
- Alina en Familia
- El blog de Mariela
- En 2310 y 8225
- Espacio Cr0
- Género y Cultura
- Genealogia del Nictalope
- Hombres por la Diversidad
- Homo@sapiens
- José Martín Díaz Díaz
- K1000G
- Masculinidades en Cuba
- Mujeres Intimidades
- Negra cubana tenía que ser
- Paquito el de Cuba
- Pensar en Positivo
- Red Masculinidades
- Red Observatorio Crítico
- TransCuba
Archivo de la etiqueta: feminismo
Mi amigo el Che Gay de Chile
Por Yadiel Cepero Madruga 28 de junio — Lo conocí hace dos años en Varadero, no como un turista más, creo que no podría serlo. Corría mayo de 2014 y sesionaba en Cuba la VI Conferencia Regional de la Asociación … Seguir leyendo
Publicado en Cuarto propio, Investigación, Personajes X
Etiquetado 28 de junio, aborto, Centro Nacional de Educación Sexual, Che de los Gays, Chile, comunidad LGBT, Conferencia Regional de ILGALAC, Cuba, Disco Pulse, Ernesto Guevara de la Serna, feminismo, ILGALAC, Mariela Castro Espín, Masacre en Orlando, memoria histórica, Movimiento de Integración y Liberación Homosexual, movimientos sociales, Orgullo Gay, Orgullo LGBT, Pedro Lemebel, Tamara Adrián, Víctor Hugo Robles, Yadiel Cepero Madruga
Deja un comentario
Ser mujer negra, lesbiana y afrofeminista en la Cuba de hoy
Por Norma R. Guillard Limonta (Psicóloga Afrocubana, Feminista y Comunicadora. Miembro de la Sociedad Cubana de Psicología). Estar juntas las mujeres no era suficiente, éramos distintas. Estar juntas las mujeres gay no era suficiente, éramos distintas. Estar juntas las mujeres … Seguir leyendo
Publicado en Cuarto propio, Lo personal es político, Sexo-diversxs
Etiquetado antirracismo, Audre Lorde, Cuba, discriminación por género, Federación de Mujeres Cubanas, feminismo, feminismo negro, lesbianas, María Damasa Jova, Mari Blanca Alomá, memoria histórica, Norma Guillard Limonta, Olimpie de Gouges
Deja un comentario
Cuba: feminismo lésbico, trans, queer… notas compartidas
Tomar la palabra ha sido para las mujeres uno de los primeros actos de rebeldía y empoderamiento. Este debate pretende llamar la atención sobre la presencia de un pensamiento y acción feminista que tiene en mujeres lesbianas cubanas un exponente … Seguir leyendo
Publicado en Cuarto propio, Personajes X, Sexo-diversxs
Etiquetado Anabel Mitjans Alayon, comunidad LGBT, Cuba, feminismo, feminismo negro, Krudas Cubensi, lesbianas, Logbona Olukonee, Norma Guillard, Odaymara Cuesta, Oliva Prendes, Sandra Abd'Allah-Alvarez Ramirez, teoría queer, Teresa de Jesús Fernández, Yasmín S. Portales Machado
1 Comentario
DESCARGA Género y Comunicación 13 de abril
Por Servicio de Noticias de la Mujer de Latinoamérica y el Caribe Un servicio mensual para periodistas y comunicadores/as del Servicio de Noticias de la Mujer de Latinoamérica y el Caribe -Perspectivas: Las caras femeninas de la telenovela – Género … Seguir leyendo
Publicado en Cuarto propio, Investigación, Legislaciones, Literatura y Artes
Etiquetado feminismo, free download, Género y Comunicación, literatura femenina, publicidad, sexismo, sexismo en los medios
Deja un comentario
Ahi te va N 27
Número 27, año 3, 26 de febrero de 2014 Información sobre diversidad sexual escrita y gestionada desde Cuba. Un servicio de Proyecto Arcoíris. Colectivo LGBT, anticapitalista e independiente. Pídelo a proyectoarcoiriscuba@gmail.com Nota: Este número de se dedica, mayormente, a las … Seguir leyendo
Publicado en A viva voz
Etiquetado Ahí te va, Ahmel Echevarría, Arizona, Central de Trabajadores de Cuba, cine, Cofradía de la Negritud, condones, Conducta, CTC, Cuba, Democracy Now, derechos LGTB, Ecuador, Facebook, feminismo, Feria Internacional del Libro, homofobia, homofobia en el deporte, identidad de género, Jason Collins, Juegos Olímpicos de Sochi, literatura femenina, literatura LGBT, matrimonio igualitario, NBA, Partido Republicano, Puerto Rico, Quinquenio gris, racismo, Santa Clara, Uganda, Virginia, Vladimir Luxuria
Deja un comentario
Nuestro derecho al placer
Lilly Revert, SR Motril El sistema perverso vuelve a dar una vuelta de tuerca y, como siempre, somos las mujeres las protagonistas de estos miserables. En los años 70, las mujeres empezamos a alcanzar algunas de nuestras viejas reivindicaciones, pero … Seguir leyendo
Que tú puedas abortar como yo
Por Negra Cubana tenía que ser Tengo la suerte de vivir en un país que en el que las mujeres pueden decidir libremente interrumpir un embarazo. Y digo que es una suerte, además de una conquista, teniendo en cuenta como … Seguir leyendo
Krudas Cubensi: rap desde las trompas de Falopio
Por Negra Cubana tenía que ser Pertenezco al grupo, aún exiguo -pero no será siempre así-, de cubanas que privilegiamos discursos feministas radicales acerca de las políticas del cuerpo y el erotismo. Por eso soy más que una … Seguir leyendo
Publicado en A viva voz, Cuarto propio, Investigación, La práctica es el criterio ..., Literatura y Artes, Lo personal es político, Personajes X, Sexo-diversxs, Solidaridad
Etiquetado comunidad LGBT, Cuba, daymara, discriminación, Federación de Mujeres Cubanas, feminismo, hip hop, Krudas, lesbianas, música, pasita, Pelusa, prejuicios, rap, Sandra Álvarez
Deja un comentario
¿Son o los hacen?
Los hombres más exitosos del mundo del espectáculo son convertidos en gays. El Real Person Slash es un nuevo género literario en el cual las fanáticas toman la vida de sus ídolos y la transforman para su propia diversión. Actores … Seguir leyendo
Publicado en Cuarto propio, Humorismo, Investigación, Literatura y Artes, Sexo-diversxs
Etiquetado 30 Seconds to Mars, Ariel Alvarez, cine, comunicación, comunidad LGBT, discriminación, Duran Duran, Elijah Wood, feminismo, gay, género, Ian Mackellen, identidad, internet, Letocest, literatura, literatura queer, mujeres heterosexuales, pop, prejuicios, Real Person Slash, rock, RPS, Slash, Soy, Tokio Hotel, transexualidad
Deja un comentario