Para entendernos
Lo más leido
- Las cosas son para romperse — Q de Cuir
- Mi amigo el Che Gay de Chile
- Noticias en Breve 1 de julio de 2016
- Stonewall Inn se convierte en el primer monumento nacional de los derechos LGBTQ
- Besos públicos y rezos en Cuba por las víctimas de Pulse
- Cuba coherente pero sin liderazgo diplomático contra homofobia y transfobia
- LIBRO: Para comprendernos en la historia y en el presente
- Naciones Unidas Hace Historia en Orientación Sexual e Identidad de Género
- No quiero entregarme ante la Masacre de Orlando
- Ante la Masacre de Orlando Declaro
Archivos
Categorías
- A viva voz (59)
- Activismo (108)
- Convocatorias (54)
- Cuarto propio (83)
- Declaración (14)
- Humorismo (8)
- Investigación (55)
- La práctica es el criterio … (19)
- Legislaciones (40)
- Literatura y Artes (32)
- Lo personal es político (114)
- Personajes X (30)
- Política (82)
- Sexo-diversxs (78)
- Solidaridad (42)
- VIH/sida (19)
-
Únete a otros 398 suscriptores
En Facebook
Sígueme en Twitter
Mis tuitsDice Luisito…
Mis tuitsDice Paquito…
Mis tuitsDice Sandra…
Mis tuitsDice Yasmín…
Mis tuitsBlog Stats
- 47.205 hits
Palabras clave
- 28 de junio
- activismo
- Ahí te va
- Alberto Roque Guerra
- autogestión
- autonomía
- Besada por la Diversidad y la Igualdad
- CENESEX
- Censo de Población y Viviendas 2012
- Centro Nacional de Educación Sexual
- Centro Nacional de Prevención de las ITS-VIH/sida
- ciberactivismo
- comunicación
- comunidad LGBT
- Cuba
- Código de Familia
- debate social
- deberes cívicos
- demografía
- derechos
- derechos ciudadanos
- derechos humanos
- derechos LGBTI
- derechos políticos
- discriminación
- discriminación laboral
- discriminación por omisión
- diversidad
- diversidad sexual
- espacio doméstico
- espacio público
- familias homoparentales
- feminismo
- Francisco Rodríguez Cruz
- gay
- homofobia
- homofobia institucional
- homosexual
- homosexualidad
- HSH
- identidad
- identidad de género
- ILGALAC
- Isbel Díaz Torres
- legalidad
- lesbianas
- LGBT
- LGTBI
- Luis Rondón Paz
- Mariela Castro Espín
- matrimonio igualitario
- Maykel González Vivero
- memoria histórica
- micropolítica
- movimientos sociales
- Negracubana
- Norge Espinosa Mendoza
- Oficina Nacional de Estadísticas e Información
- Orgullo Gay
- Orgullo LGBT
- orientación sexual
- Paquito el de Cuba
- participación
- Partido Comunista de Cuba
- política
- prejuicios
- prensa
- Proyecto Arcoíris
- Sandra Álvarez
- sociedad civil
- transexualidad
- transfobia
- unión consensual
- VI Conferencia Regional de ILGALAC
- Yasmín S. Portales Machado
Blogroll
- Alina en Familia
- El blog de Mariela
- En 2310 y 8225
- Espacio Cr0
- Género y Cultura
- Genealogia del Nictalope
- Hombres por la Diversidad
- Homo@sapiens
- José Martín Díaz Díaz
- K1000G
- Masculinidades en Cuba
- Mujeres Intimidades
- Negra cubana tenía que ser
- Paquito el de Cuba
- Pensar en Positivo
- Red Masculinidades
- Red Observatorio Crítico
- TransCuba
Archivo de la etiqueta: literatura LGBT
LIBRO: Para comprendernos en la historia y en el presente
Por Fernando Rodríguez Sosa 28 de junio de 2016 – «Comencé a leer esta novela hace un año y, desde entonces, me di cuenta que era una novela importante: estilo, personajes, situación… Cuando terminé de leerla, comprendí que estaba ante … Seguir leyendo
Propuesta de inclusión de un curso de Óptica Aplicada
…al programa de aquellas carreras universitarias que presupongan el ejercicio de la crítica. Informe con una efeméride, cien partes en binario y n=7 Por Yasmín S. Portales Machado Efeméride: Hoy es el cumpleaños de Kristanna Sommer Loken (Columbia, 8 de … Seguir leyendo
Publicado en Convocatorias
Etiquetado Ahmel Echevarría Peré, crítica, Cuba, cultura, Donde el Diablo puso la mano, Eric Flores Taylor, Guerra de Dragones, Jesús B. Minsal, La Noria, libertad de expresión, literatura, literatura cubana, literatura LGBT, Nonardo Perea, Yasmín S. Portales Machado
Deja un comentario
Ahí te va n 28
Año 3, 21 de marzo de 2014 ANTES DE EMPEZAR “Para mí, el intelectual apela a un público – no lo flagela – tan amplio como sea posible, que constituye su audiencia natural. Para el intelectual, el problema no radica … Seguir leyendo
Publicado en A viva voz, Activismo, Convocatorias, Cuarto propio, Investigación, Literatura y Artes, Lo personal es político, Política, Solidaridad
Etiquetado "sans-serif"'>Edward W. Said, <span style='font-family:"Arial", Ahí te va, CENESEX, crímenes de odio, Cuba, derecho al aborto, economía cubana, filme Conducta, homofobia, ILGALAC, literatura cubana LGBT, literatura LGBT, matrimonio igualitario, Pavel Vidal, Uruguay, VI Conferencia Regional de ILGALAC, violencia de género
Deja un comentario
Ahi te va N 27
Número 27, año 3, 26 de febrero de 2014 Información sobre diversidad sexual escrita y gestionada desde Cuba. Un servicio de Proyecto Arcoíris. Colectivo LGBT, anticapitalista e independiente. Pídelo a proyectoarcoiriscuba@gmail.com Nota: Este número de se dedica, mayormente, a las … Seguir leyendo
Publicado en A viva voz
Etiquetado Ahí te va, Ahmel Echevarría, Arizona, Central de Trabajadores de Cuba, cine, Cofradía de la Negritud, condones, Conducta, CTC, Cuba, Democracy Now, derechos LGTB, Ecuador, Facebook, feminismo, Feria Internacional del Libro, homofobia, homofobia en el deporte, identidad de género, Jason Collins, Juegos Olímpicos de Sochi, literatura femenina, literatura LGBT, matrimonio igualitario, NBA, Partido Republicano, Puerto Rico, Quinquenio gris, racismo, Santa Clara, Uganda, Virginia, Vladimir Luxuria
Deja un comentario