Para entendernos
Lo más leido
- Las cosas son para romperse — Q de Cuir
- Mi amigo el Che Gay de Chile
- Noticias en Breve 1 de julio de 2016
- Stonewall Inn se convierte en el primer monumento nacional de los derechos LGBTQ
- Besos públicos y rezos en Cuba por las víctimas de Pulse
- Cuba coherente pero sin liderazgo diplomático contra homofobia y transfobia
- LIBRO: Para comprendernos en la historia y en el presente
- Naciones Unidas Hace Historia en Orientación Sexual e Identidad de Género
- No quiero entregarme ante la Masacre de Orlando
- Ante la Masacre de Orlando Declaro
Archivos
Categorías
- A viva voz (59)
- Activismo (108)
- Convocatorias (54)
- Cuarto propio (83)
- Declaración (14)
- Humorismo (8)
- Investigación (55)
- La práctica es el criterio … (19)
- Legislaciones (40)
- Literatura y Artes (32)
- Lo personal es político (114)
- Personajes X (30)
- Política (82)
- Sexo-diversxs (78)
- Solidaridad (42)
- VIH/sida (19)
-
Únete a otros 398 suscriptores
En Facebook
Sígueme en Twitter
Mis tuitsDice Luisito…
Mis tuitsDice Paquito…
Mis tuitsDice Sandra…
Mis tuitsDice Yasmín…
Mis tuitsBlog Stats
- 47.050 hits
Palabras clave
- 28 de junio
- activismo
- Ahí te va
- Alberto Roque Guerra
- autogestión
- autonomía
- Besada por la Diversidad y la Igualdad
- CENESEX
- Censo de Población y Viviendas 2012
- Centro Nacional de Educación Sexual
- Centro Nacional de Prevención de las ITS-VIH/sida
- ciberactivismo
- comunicación
- comunidad LGBT
- Cuba
- Código de Familia
- debate social
- deberes cívicos
- demografía
- derechos
- derechos ciudadanos
- derechos humanos
- derechos LGBTI
- derechos políticos
- discriminación
- discriminación laboral
- discriminación por omisión
- diversidad
- diversidad sexual
- espacio doméstico
- espacio público
- familias homoparentales
- feminismo
- Francisco Rodríguez Cruz
- gay
- homofobia
- homofobia institucional
- homosexual
- homosexualidad
- HSH
- identidad
- identidad de género
- ILGALAC
- Isbel Díaz Torres
- legalidad
- lesbianas
- LGBT
- LGTBI
- Luis Rondón Paz
- Mariela Castro Espín
- matrimonio igualitario
- Maykel González Vivero
- memoria histórica
- micropolítica
- movimientos sociales
- Negracubana
- Norge Espinosa Mendoza
- Oficina Nacional de Estadísticas e Información
- Orgullo Gay
- Orgullo LGBT
- orientación sexual
- Paquito el de Cuba
- participación
- Partido Comunista de Cuba
- política
- prejuicios
- prensa
- Proyecto Arcoíris
- Sandra Álvarez
- sociedad civil
- transexualidad
- transfobia
- unión consensual
- VI Conferencia Regional de ILGALAC
- Yasmín S. Portales Machado
Blogroll
- Alina en Familia
- El blog de Mariela
- En 2310 y 8225
- Espacio Cr0
- Género y Cultura
- Genealogia del Nictalope
- Hombres por la Diversidad
- Homo@sapiens
- José Martín Díaz Díaz
- K1000G
- Masculinidades en Cuba
- Mujeres Intimidades
- Negra cubana tenía que ser
- Paquito el de Cuba
- Pensar en Positivo
- Red Masculinidades
- Red Observatorio Crítico
- TransCuba
Archivo de la etiqueta: matrimonio entre personas del mismo sexo
Un enfoque marxista de la prostitución y la industria del sexo
La industria del sexo, incluida la prostitución, es una de las industrias más grandes del mundo. Este artículo explora esta cuestión sobre la base de la opresión basada en el género y la clase, así como de las desigualdades inherentes … Seguir leyendo
Publicado en Investigación, Legislaciones, Lo personal es político, Sexo-diversxs, Solidaridad
Etiquetado Brasil, Chile, Colombia, Corte Suprema de Estados Unidos, DOMA, Edith Windsor, Estados Unidos, familias homoparentales, matrimonio, matrimonio entre personas del mismo sexo, matrimonio igualitario, México, Uruguay
Deja un comentario
Utah no reconocerá matrimonios entre personas del mismo sexo
Por Democracy Now Utah le dijo a cientos de parejas LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transgénero) que sus matrimonios no serán reconocidos después de que la Corte Suprema restableciera una prohibición al matrimonio entre parejas del mismo sexo esta semana. … Seguir leyendo
Venezuela debatirá Matrimonio Igualitario en 2014
El 31 de enero se consignará en la Asamblea Nacional (AN) el primer proyecto de Ley de Matrimonio Igualitario de la historia de Venezuela. El texto es promovido por la Asociación Civil Venezuela Igualitaria y cuenta con el respaldo de … Seguir leyendo
Publicado en Activismo, La práctica es el criterio ..., Legislaciones, Lo personal es político
Etiquetado Asociación Civil Venezuela Igualitaria, familia, familias homoparentales, igualitario, legalidad LGBT, matrimoio gay, matrimonio, matrimonio entre personas del mismo sexo, matrimonio igualitario, Venezuela
Deja un comentario
Desde New York 3: #LOVEWINS y es día de fiesta
Por Yasmín S. Portales Machado … y olvida ese maldito, maldito mundo fuera En nuestra intimidad… Dúo Buena Fe, 2003 Seamos realistas, pidamos lo imposible Pintada callejera en París, mayo de 1968 Hoy yo no debía hacer nada en el … Seguir leyendo
Publicado en A viva voz, Activismo, Cuarto propio, La práctica es el criterio ..., Lo personal es político, Política, Sexo-diversxs
Etiquetado comunidad LGBT, Corte Suprema de Estados Unidos, derechos ciudadanos, derechos LGBTI, DOMA, familias homoparentales, homofobia, matrimonio entre personas del mismo sexo, matrimonio igualitario, Proposición 8, Yasmín S. Portales Machado
Deja un comentario
¿Cuántas veces te quieres divorciar?
Por Yasmín S. Portales Machado En España, el Tribunal Constitucional ha desestimado el recurso de inconstitucionalidad contra el matrimonio entre personas del mismo sexo que interpuso el PP en cuanto Zapatero firmó la Ley (3 de julio de 2005). Seguras … Seguir leyendo
Publicado en Cuarto propio, Lo personal es político, Política, Sexo-diversxs
Etiquetado Asamblea Nacional del Poder Popular, CENESEX, Centro Nacional de Educación Sexual, Centro Nacional de Prevención de las ITS-VIH/sida, comunidad LGBT, contrarrevolución, Cuba, debate social, derechos, derechos ciudadanos, derechos humanos, derechos LGBTI, España, familias homoparentales, Federación de Mujeres Cubanas, FMC, Francisco Rodríguez Cruz, homofobia, Instituto Cubano de Radio y Televisión, José Luis Rodríguez Zapatero, legalidad, Ley del Matrimonio Homosexual, matrimonio entre personas del mismo sexo, matrimonio igualitario, Paquito el de Cuba, Partido Comunista de Cuba, Partido Popular, prensa, socialismo, sociedad civil, Unión de Juristas de Cuba, Yasmín S. Portales Machado
Deja un comentario
Ahí te va sigue con su publicación no.5
El archivo está en: https://proyectoarcoiris.files.wordpress.com/2012/10/ahi-te-va-5.pdf Acá el índice de este quinto número: ================================================= CONTENIDOS ================================================= A viva voz § COMPAÑÍAS ESTADOUNIDENSES APOYAN EL MATRIMONIO IGUALITARIO § LAS ESCUELAS CANADIENSES PERMITIRÁN ASOCIACIONES LGTB Y NO PODRÁN ENSEÑAR QUE EL ABORTO ES … Seguir leyendo
Publicado en A viva voz, Activismo, Convocatorias, Cuarto propio, Investigación, La práctica es el criterio ..., Literatura y Artes, Lo personal es político, Personajes X, Política, Sexo-diversxs, VIH/sida
Etiquetado A viva voz, aborto, aborto no punible, abuso sexual, Ahí te va, Anton Hysen, Argentina, Arnold Schwarzenegger, autogestión, autonomía, Ángel Carrión, Bélgica, Benedicto XVI, Boy Scouts, Buenos Aires, Código de Familia, Centro Nacional de Prevención de las ITS-VIH/sida, Chile, ciberactivismo, comunicación, comunidad LGBT, Convocatorias, Cuarto propio, Cuba, Daniel Filmus, David Testo, debate social, Dee Mosbacher Yacker, derechos ciudadanos, derechos LGBTI, derechos políticos, Dianelis Pando Camejo, Diego Trerotola, discriminación, discriminación en el deporte, discriminación laboral, discriminación por edad, diversidad sexual, Editorial Caja Negra, Elio Di Rupo, Elizabeth Betancourt Loases, espacio público, Ex gay, Fawn Yacker, fútbol, François Hollande, Francia, Francisco Castro, GLSEN, Gracias a la Vida, Grupo en Defensa de los Estudiantes Gays, homofobia, HRC, Human Rights Campaign, Humorismo, identidad, Iglesia Católica, Ignacio Urrutia, información, Investigación, Iván García, Jerry Sandusky, Joe Manganiello, Jorge Cardelli, José Milián, Juan Manzur, La historia secreta del disco, La práctica es el criterio, Laura Hintze, Leontina Albina de San Antonio, Lesmadres, Literatura y Artes, Livia Ionce, Lo personal es político, María Eugenia Estenssoro, Marco Antonio Ordenes Fernández, Mariana Carvajal, Marisol Rodríguez Lazo, matrimonio entre personas del mismo sexo, matrimonio igualitario, Matt Bomer, Mauricio Macri, Mayte María Jiménez, medios, memoria histórica, micropolítica, MOVILH, Movimiento de Integración y Liberación Homosexual, movimientos sociales, Mr. Gay Pride Senior 2012, Myriam Rustán de Estrada, Olga Mesa, Orlando Cruz, Paloma Gallego, participación, partos múltiples, pedofilia, Pedro Mouratian, Personajes X, Peter Shapiro, política, prensa, Proyecto Arcoíris, Proyecto HSH, Puerto Rico, Queer, Record Guinnes, Romeo Gómez Aguado, Ryan Andresen, Samuel Cabanchik, Si vas a comer espera por Virgilio, Simon Halls, sociedad civil, Sociedad Cubana de Derecho Civil y Familia, Solidaridad, Soy, Stany Crets, Sudáfrica, tercera edad, The Last Closet, Tomás Piard, Unión Demócrata Independiente, Universidad de Penn State, Valentina Vassilyeva, vejez, Virgilio Piñera, Yisel Martínez Cruz
Deja un comentario
Un mes, y Ahí te va no pierde impulso
En un archivo de 298 Kb, ideal para las redes internas de Cuba, se apretujan 19 páginas de información y reflexión sobre la diversa comunidad LGBT. Ahí te va busca agrietar el muro de silencio de los medios masivos de … Seguir leyendo
Publicado en Activismo, Convocatorias, Cuarto propio, Investigación
Etiquetado A viva voz, aborto, aborto no punible, abuso sexual, Ahí te va, Anton Hysen, Argentina, Arnold Schwarzenegger, autogestión, autonomía, Ángel Carrión, Bélgica, Benedicto XVI, Boy Scouts, Buenos Aires, Código de Familia, Centro Nacional de Prevención de las ITS-VIH/sida, Chile, ciberactivismo, comunicación, comunidad LGBT, Convocatorias, Cuarto propio, Cuba, Daniel Filmus, David Testo, debate social, Dee Mosbacher Yacker, derechos ciudadanos, derechos LGBTI, derechos políticos, Dianelis Pando Camejo, Diego Trerotola, discriminación, discriminación en el deporte, discriminación laboral, discriminación por edad, diversidad sexual, Editorial Caja Negra, Elio Di Rupo, Elizabeth Betancourt Loases, espacio público, Ex gay, Fawn Yacker, fútbol, François Hollande, Francia, Francisco Castro, GLSEN, Gracias a la Vida, Grupo en Defensa de los Estudiantes Gays, homofobia, HRC, Human Rights Campaign, Humorismo, identidad, Iglesia Católica, Ignacio Urrutia, información, Investigación, Iván García, Jerry Sandusky, Joe Manganiello, Jorge Cardelli, José Milián, Juan Manzur, La historia secreta del disco, La práctica es el criterio
, Laura Hintze, Leontina Albina de San Antonio, Lesmadres, Literatura y Artes, Livia Ionce, Lo personal es político, María Eugenia Estenssoro, Marco Antonio Ordenes Fernández, Mariana Carvajal, Marisol Rodríguez Lazo, matrimonio entre personas del mismo sexo, matrimonio igualitario, Matt Bomer, Mauricio Macri, Mayte María Jiménez, medios, memoria histórica, micropolítica, MOVILH, Movimiento de Integración y Liberación Homosexual, movimientos sociales, Mr. Gay Pride Senior 2012, Myriam Rustán de Estrada, Olga Mesa, Orlando Cruz, Paloma Gallego, participación, partos múltiples, pedofilia, Pedro Mouratian, Personajes X, Peter Shapiro, política, prensa, Proyecto Arcoíris, Proyecto HSH, Puerto Rico, Queer, Record Guinnes, Romeo Gómez Aguado, Ryan Andresen, Samuel Cabanchik, Si vas a comer espera por Virgilio, Simon Halls, sociedad civil, Sociedad Cubana de Derecho Civil y Familia, Solidaridad, Soy, Stany Crets, Sudáfrica, tercera edad, The Last Closet, Tomás Piard, Unión Demócrata Independiente, Universidad de Penn State, Valentina Vassilyeva, vejez, Virgilio Piñera, Yisel Martínez Cruz
Deja un comentario