Para entendernos
Lo más leido
Archivos
Categorías
- A viva voz (59)
- Activismo (108)
- Convocatorias (54)
- Cuarto propio (83)
- Declaración (14)
- Humorismo (8)
- Investigación (55)
- La práctica es el criterio … (19)
- Legislaciones (40)
- Literatura y Artes (32)
- Lo personal es político (114)
- Personajes X (30)
- Política (82)
- Sexo-diversxs (78)
- Solidaridad (42)
- VIH/sida (19)
-
Únete a otros 398 suscriptores
En Facebook
Sígueme en Twitter
Mis tuitsDice Luisito…
Mis tuitsDice Paquito…
Mis tuitsDice Sandra…
Mis tuitsDice Yasmín…
Mis tuitsBlog Stats
- 47.063 hits
Palabras clave
- 28 de junio
- activismo
- Ahí te va
- Alberto Roque Guerra
- autogestión
- autonomía
- Besada por la Diversidad y la Igualdad
- CENESEX
- Censo de Población y Viviendas 2012
- Centro Nacional de Educación Sexual
- Centro Nacional de Prevención de las ITS-VIH/sida
- ciberactivismo
- comunicación
- comunidad LGBT
- Cuba
- Código de Familia
- debate social
- deberes cívicos
- demografía
- derechos
- derechos ciudadanos
- derechos humanos
- derechos LGBTI
- derechos políticos
- discriminación
- discriminación laboral
- discriminación por omisión
- diversidad
- diversidad sexual
- espacio doméstico
- espacio público
- familias homoparentales
- feminismo
- Francisco Rodríguez Cruz
- gay
- homofobia
- homofobia institucional
- homosexual
- homosexualidad
- HSH
- identidad
- identidad de género
- ILGALAC
- Isbel Díaz Torres
- legalidad
- lesbianas
- LGBT
- LGTBI
- Luis Rondón Paz
- Mariela Castro Espín
- matrimonio igualitario
- Maykel González Vivero
- memoria histórica
- micropolítica
- movimientos sociales
- Negracubana
- Norge Espinosa Mendoza
- Oficina Nacional de Estadísticas e Información
- Orgullo Gay
- Orgullo LGBT
- orientación sexual
- Paquito el de Cuba
- participación
- Partido Comunista de Cuba
- política
- prejuicios
- prensa
- Proyecto Arcoíris
- Sandra Álvarez
- sociedad civil
- transexualidad
- transfobia
- unión consensual
- VI Conferencia Regional de ILGALAC
- Yasmín S. Portales Machado
Blogroll
- Alina en Familia
- El blog de Mariela
- En 2310 y 8225
- Espacio Cr0
- Género y Cultura
- Genealogia del Nictalope
- Hombres por la Diversidad
- Homo@sapiens
- José Martín Díaz Díaz
- K1000G
- Masculinidades en Cuba
- Mujeres Intimidades
- Negra cubana tenía que ser
- Paquito el de Cuba
- Pensar en Positivo
- Red Masculinidades
- Red Observatorio Crítico
- TransCuba
Archivo de la etiqueta: política
La intervención de Homero Acosta o Desmontando los prejuicios del poder
Por PaquitoeldeCuba No querría que esto fuera interpretado como un ataque personal contra el Secretario del Consejo de Estado, pero si alguien quiere o le conviene verlo así, no me queda otra alternativa que asumir el riesgo, porque la intervención … Seguir leyendo
Publicado en Activismo, Investigación, La práctica es el criterio ..., Lo personal es político, Sexo-diversxs
Etiquetado activismo, Código de Trabajo, comunidad LGBT, Cuba, deberes cívicos, derechos, derechos ciudadanos, derechos laborales, derechos LGBTI, discriminación, Francisco Rodríguez Cruz, Homero Acosta, homofobia institucional, identidad de género, legalidad LGBT, lenguaje sexista, memoria histórica, Paquito el de Cuba, política, prejuicios, prensa, sexismo, sociedad civil, transexualidad
Deja un comentario
Un buen año para el matrimonio igualitario
Por Boris Leonardo Caro Ilustración 1 El matrimonio de Patricia Ewert (d) y Vernita Gray fue el primero entre homosexuales celebrado en Illinois (AP) El matrimonio de Patricia Ewert (d) y Vernita Gray fue el primero entre homosexuales celebrado en … Seguir leyendo
Publicado en A viva voz, Activismo, Lo personal es político, Política
Etiquetado Arabia Saudita, Argentina, Asociación Kukulcán, Australia, Boris Leonardo Caro, Brasil, Canadá, comunidad LGBT, derechos, derechos ciudadanos, derechos humanos, derechos LGBTI, Dinamarca, discriminación, Edith Windsor, Escocia, España, espacio doméstico, espacio público, Estados Unidos, familias homoparentales, Francia, Gran Bretaña, homofobia, homofobia institucional, Honduras, India, Irán, Irlanda del Norte, Islandia, legalidad LGBT, matrimonio igualitario, Mauritania, memoria histórica, Movement Advancement Project, Nigeria, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, política, Portugal, prejuicios, sociedad civil, Somalia, Sudáfrica, Sudán, Suecia, Uruguay, Yemen
Deja un comentario
La etiqueta equivocada
Por Yasmín S. Portales Machado Dicen que el movimiento LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transgéneros) está a la izquierda, en el sentido de contrario a la gente conservadora que tiene esas vidas ordenadas, tradicionales y predecibles –como las series de … Seguir leyendo
Publicado en Activismo, Cuarto propio, Investigación, Lo personal es político, Política, Sexo-diversxs
Etiquetado anticapitalismo, comunidad LGBT, derechos ciudadanos, derechos LGBTI, derechos políticos, discriminación, homofobia, izquierda, movimientos sociales, Partido Comunista de Cuba, política, sociedad civil, URSS, Yasmín S. Portales Machado
1 Comentario
¿Cómo anda la homofobia en Cuba?
Por Isbel Díaz Torres HAVANA TIMES — Ya ha concluido la Sexta Jornada contra la Homofobia en La Habana (que todavía se desarrolla en la provincia de Ciego de Ávila), y a pesar de los diversos espacios diseñados en esta … Seguir leyendo
Publicado en Activismo, Cuarto propio, La práctica es el criterio ..., Lo personal es político, Política, Sexo-diversxs
Etiquetado 17 de mayo, activismo, CENESEX, Centro Nacional de Educación Sexual, Centro Nacional de Prevención de las ITS-VIH/sida, Cuba, derechos LGBTI, Francisco Rodríguez Cruz, Isbel Díaz Torres, Jornada Cubana contra la Homofobia, Mariela Castro Espín, Norge Espinosa Mendoza, política, Roberto Zurbano, UNEAC, Universidad de La Habana, Víctor Fowler, Yasmín S. Portales Machado
Deja un comentario
Una película peculiar
Ayer fue un día como otro de mis rutinas diarias, trabajo, corre para aquí, corre por allá, escribe una que otra nota en las redes sociales, haz un poco de banco en la radio a ver si algo extra … Seguir leyendo
Publicado en Activismo, Literatura y Artes, Política, Solidaridad
Etiquetado activismo, Amor al prógimo, cine, Cloud Atlas, comunidad LGBT, discriminación, diversidad sexual, homofobia, Luis Rondón Paz, machismo, orientación sexual, política, Queer, racismo, Relaciones de poder, sexismo, totalitarismo, violencia
Deja un comentario
El pueblo gay cubano es responsable sí mismo
Por Isbel Díaz Torres Culmina la actual legislatura del parlamento cubano, y la temática referida a la ampliación de derechos de las personas con sexualidades diferentes a la heterosexual, vuelve a quedar fuera del programa legislativo de la isla. Aunque … Seguir leyendo
Publicado en Activismo, Lo personal es político, Política, Sexo-diversxs
Etiquetado activismo, Asamblea Nacional del Poder Popular, Código de la Familia, CENESEX, Censo de Población y Viviendas 2012, Centro Nacional de Educación Sexual, comunidad LGBT, Cuba, derechos, derechos humanos, derechos LGBTI, discriminación, discriminación por omisión, diversidad, diversidad sexual, espacio doméstico, familias homoparentales, gay, homofobia, homofobia institucional, homosexual, homosexualidad, HSH, Isbel Díaz Torres, legalidad, LGBT, orientación sexual, Partido Comunista de Cuba, PCC, política, prejuicios, unión consensual
Deja un comentario
Lunes enVenegasdo re mi.
Por Luis Rondón Paz Este lunes pasado, estaba medianamente embullado de ir al Teatro Nacional a ver el concierto de Julieta Venegas, contaba con un pase vip -digo contaba- porque luego me enteré que me había quedado quemado con la … Seguir leyendo
Publicado en Convocatorias
Etiquetado activismo, aglomeración de personas, capitalismo, ciberactivismo, Cuba, derechos, derechos humanos, derechos LGBTQI, discriminación, disidente, diversidad, diversidad sexual, doble moral, gay, homofobia, homosexual, homosexualidad, HSH, identidad de género, Julieta Venegas, la croqueta, LGBT, Luis Rondón Paz, masculinidades, metodología de la investigación, orientación sexual, política, prejuicios, Rochi, Sala Avellaneda, Santiago Feliú, Teatro Nacional de Cuba, transexualidad, unión consensual, universidad, zapatos rotos
Deja un comentario
Actualización de los enlaces para descarga de Ahí te va
Por Yasmín S. Portales Machado Me he dado cuenta de que desde hace casi un mes no colgamos un post con el índice de los Ahí te va semanales. Para reparar el descuido, acá les pongo los contenidos y enlaces … Seguir leyendo
Publicado en A viva voz, Activismo, Cuarto propio, Humorismo, Investigación, Literatura y Artes, Lo personal es político, Personajes X, Política, Sexo-diversxs, Solidaridad, VIH/sida
Etiquetado activismo, Ahí te va, autogestión, autonomía, ciberactivismo, comunicación, comunidad LGBT, debate social, derechos ciudadanos, derechos LGBTI, derechos políticos, discriminación, diversidad sexual, espacio público, homofobia, identidad, información, LGBTI, medios, memoria histórica, micropolítica, movimientos sociales, participación, política, prensa, sociedad civil, Yasmín S. Portales Machado
Deja un comentario