Para entendernos
Lo más leido
Archivos
Categorías
- A viva voz (59)
- Activismo (108)
- Convocatorias (54)
- Cuarto propio (83)
- Declaración (14)
- Humorismo (8)
- Investigación (55)
- La práctica es el criterio … (19)
- Legislaciones (40)
- Literatura y Artes (32)
- Lo personal es político (114)
- Personajes X (30)
- Política (82)
- Sexo-diversxs (78)
- Solidaridad (42)
- VIH/sida (19)
-
Únete a otros 398 suscriptores
En Facebook
Sígueme en Twitter
Mis tuitsDice Luisito…
Mis tuitsDice Paquito…
Mis tuitsDice Sandra…
Mis tuitsDice Yasmín…
Mis tuitsBlog Stats
- 47.063 hits
Palabras clave
- 28 de junio
- activismo
- Ahí te va
- Alberto Roque Guerra
- autogestión
- autonomía
- Besada por la Diversidad y la Igualdad
- CENESEX
- Censo de Población y Viviendas 2012
- Centro Nacional de Educación Sexual
- Centro Nacional de Prevención de las ITS-VIH/sida
- ciberactivismo
- comunicación
- comunidad LGBT
- Cuba
- Código de Familia
- debate social
- deberes cívicos
- demografía
- derechos
- derechos ciudadanos
- derechos humanos
- derechos LGBTI
- derechos políticos
- discriminación
- discriminación laboral
- discriminación por omisión
- diversidad
- diversidad sexual
- espacio doméstico
- espacio público
- familias homoparentales
- feminismo
- Francisco Rodríguez Cruz
- gay
- homofobia
- homofobia institucional
- homosexual
- homosexualidad
- HSH
- identidad
- identidad de género
- ILGALAC
- Isbel Díaz Torres
- legalidad
- lesbianas
- LGBT
- LGTBI
- Luis Rondón Paz
- Mariela Castro Espín
- matrimonio igualitario
- Maykel González Vivero
- memoria histórica
- micropolítica
- movimientos sociales
- Negracubana
- Norge Espinosa Mendoza
- Oficina Nacional de Estadísticas e Información
- Orgullo Gay
- Orgullo LGBT
- orientación sexual
- Paquito el de Cuba
- participación
- Partido Comunista de Cuba
- política
- prejuicios
- prensa
- Proyecto Arcoíris
- Sandra Álvarez
- sociedad civil
- transexualidad
- transfobia
- unión consensual
- VI Conferencia Regional de ILGALAC
- Yasmín S. Portales Machado
Blogroll
- Alina en Familia
- El blog de Mariela
- En 2310 y 8225
- Espacio Cr0
- Género y Cultura
- Genealogia del Nictalope
- Hombres por la Diversidad
- Homo@sapiens
- José Martín Díaz Díaz
- K1000G
- Masculinidades en Cuba
- Mujeres Intimidades
- Negra cubana tenía que ser
- Paquito el de Cuba
- Pensar en Positivo
- Red Masculinidades
- Red Observatorio Crítico
- TransCuba
Archivo de la etiqueta: políticas públicas
Gloria Careaga: Cuba muestra pasos claros hacia protección de derechos LGBTI
14 de abril – Parece que al fin conoceré en persona a mi amiga virtual Gloria Careaga, reconocida psicóloga, académica y activista LGBT que funge desde el 2008 como co-secretaria general de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans … Seguir leyendo
Publicado en Activismo, Legislaciones, Personajes X
Etiquetado activismo, Asociación Internacional de Lesbianas Gays Bisexuales Trans e Intersex para América Latina y el Caribe, autoorganización, CENESEX, Cuba, Francisco Rodríguez Cruz, Gloria Careaga, HxD, ILGALAC, organizaciones LGBT, Paquito el de Cuba, políticas públicas, Socumes, VI Conferencia Regional de ILGALAC
Deja un comentario
Mi respuesta a la réplica de Manuel Vázquez Seijido
Por Maykel González Vivero A pesar de que mi último post sólo repetía viejos criterios míos con respecto a la gestión de CENESEX, la institución recién decidió replicarme. Enhorabuena. Me gusta discutir. Hagámoslo.
Publicado en Activismo, Cuarto propio, Legislaciones, Lo personal es político
Etiquetado activismo, autoorganización, CENESEX, Cuba, El Nictálope, ILGALAC, Manuel Vázquez Seijido, Maykel González Vivero, organizaciones LGBT, políticas públicas, Socumes, VI Conferencia Regional de ILGALAC
Deja un comentario
Conferencia de ILGALAC en Cuba: un tema polémico
Por Manuel Vázquez Seijido, Asesor Jurídico del CENESEX 24 de marzo – Hace algunas semanas publicamos en este sitio [la web del CENESEX] un enlace a la página web de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersexuales … Seguir leyendo
Publicado en Activismo, Cuarto propio, Legislaciones, Lo personal es político
Etiquetado activismo, Asociación Internacional de Lesbianas Gays Bisexuales Trans e Intersex para América Latina y el Caribe, autoorganización, CENESEX, Cuba, El Nictálope, ILGALAC, Manuel Vázquez Seijido, Maykel González Vivero, organizaciones LGBT, políticas públicas, Socumes, VI Conferencia Regional de ILGALAC
1 Comentario
Carta Abierta a Cuba dice
A: Equipo de realización de la sección “Cuba dice” Saludos, mi nombre es Lirians Gordillo Piña soy periodista y activista feminista. Les escribo porque me preocupó mucho la última emisión de la sección. El reclamo de un periodismo cubano abocado … Seguir leyendo
Publicado en Legislaciones, Lo personal es político, Política, Sexo-diversxs, Solidaridad
Etiquetado Código de la Familia, Centro de Estudios Demográficos de la Universidad de La Habana, Cuba, Cuba dice, discriminación laboral, discriminación por género, división sexual del trabajo, Dixie Edith, emigración, espacio doméstico, espacio público, familias homoparentales, Helen Hernández Hormilla, lesbianas, Lirians Gordillo Piña, maternidad, medios de comunicación masiva, Oficina Nacional de Estadísticas, paternidad, políticas públicas, salud sexual y reproductiva, trabajo doméstico
1 Comentario
Maykel González Vivero: En el activismo no sobra ningún grupo
Por Sandra Abd’Allah- Álvarez Ramírez Del 6 al 10 de mayo se celebrará en Cuba la Conferencia regional de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersexuales para América Latina y el Caribe (ILGALAC), y se espera que … Seguir leyendo
Publicado en A viva voz, Activismo, Cuarto propio, Legislaciones, Lo personal es político, Personajes X, Política, Sexo-diversxs
Etiquetado acoso escolar, Código de la Familia, CENESEX, derechos humanos, derechos LGBTI, derechos políticos, El Nictálope, familias homoparentales, homofobia, ILGALAC, lesbofobia, matrimonio igualitario, Maykel González Vivero, Negracubana, políticas públicas, Proyecto Arcoíris, Sandra Álvarez, transexualidad, transfobia, VI Conferencia Regional de ILGALAC
1 Comentario
Norge Espinosa Mendoza: Una mirada al futuro de la lucha cubana contra la homofobia
Entrevista de Lirians Gordillo Piña En 2008 se iniciaron las Jornadas Cubanas contra la Homofobia. Desde entonces hasta la fecha, el programa de actividades ha crecido y diversificado, integrando cada año nuevas propuestas. El alcance nacional, la participación cada vez … Seguir leyendo
Publicado en A viva voz, Activismo, Cuarto propio, La práctica es el criterio ..., Lo personal es político, Personajes X, Política, Sexo-diversxs
Etiquetado 17 de mayo, activismo, autonomía, CENESEX, comunidad LGBT, Cuba, derechos LGBTI, derechos políticos, discriminación, Francisco Rodríguez Cruz, homofobia, Jornada Cubana contra la Homofobia, Lirians Gordillo Piña, Norge Espinosa Mendoza, políticas públicas, Yasmín S. Portales Machado
1 Comentario
Cuidar de la salud es cosa de hombres: memoria de la Tercera Jornada Cubana de Estudios de las Masculinidades
David Llanes Labaut, Manuel Ampudia Pérez y Dayron Oliva Hernández La Habana – En los días 8 y 9 de noviembre de 2012, la Casa del Alba Cultural de La Habana fue sede de la Tercera Jornada Cubana de Estudios … Seguir leyendo
Publicado en Activismo, Investigación, Lo personal es político, Sexo-diversxs, Solidaridad, VIH/sida
Etiquetado aceite de maní en el fisicoculturismo, activismo, Alejandro Céspedes Morejón, Alejandro Gil, Alexis Carmona, Aracelys Bedevia, autocuidado, Beatriz Torres Rodríguez, Caridad Teresita García Álvarez, cáncer, cáncer de laringe, cáncer de próstata, censura, ciberactivismo, cultura patriarcal, Danae C. Diéguez, David Llanes Labaut, Dayron de León, Dayron Oliva Hernández, debate social, demografía, deportes, derechos, derechos humanos, derechos sexuales y reproductivos, derechos sexuales y reproductivos de los varones, discriminación, discriminación por omisión, diversidad sexual, Editorial de la Mujer, Elain Morales, Emo Gene, Enmanuel George López, Ernesto Pérez Zambrano, escuelas internas, espacio doméstico, espacio público, espacios de socialización, exhibicionismo público, Federación Cubana de Fisiculturismo, Federación de Estudiantes Universitarios, Federación de Mujeres Cubanas, FEU, fisicoculturismo, FMC, Foro Masculinidades en Cuba, Giovanni Fernández Valdés, Graciela Morales Pacheco, Grupo de Reflexión “Oscar Arnulfo Romero”, Helen Hernández, homofobia, Instituto Cubano de Radio y Televisión, IPS, Jesús E. Muñoz Machín, Joan Mosquera, José Raúl Aragón, Juan Guillermo Figueroa, Judith Corteza, Julio César González Pagés, Lavando calzoncillos, lenguaje sexista, Lirians Gordillo, Luis Ángel Pérez, machismo, Manuel Ampudia Pérez, Mareelén de la C. Díaz Tenorio, Marilyn Solaya, masculinidad hegemónica, masculinidad subalterna, masturbadores, Mírame mi amor, Mirar desde la sospecha, moda, parafilia, patriarcado, perlas en el pene, perspectiva de género, políticas públicas, prácticas de riesgo, prejuicios, prensa, Raúl Regueiro, Red Iberoamericana y Africana de Masculinidades, RIAM, Rochy Ameneiro, Rodrigo García Ameneiro, salud, salud sexual reproductiva, servicio militar, Sin pasaje de regreso, Sociedad Cubana Multidisciplinaria para el Estudio de la Sexualidad, Socumes, Susana Méndez Muñoz, televisión, Tercera Jornada Cubana de Estudios de Masculinidades, Todas Contracorriente, TV, Universidad de La Habana, Vanessa Vázquez, Victor Alfonso Cedeño, videoclip, VIH/sida, violencia, violencia contra la mujer, violencia de género, violencia en el fútbol, Virus del Papiloma Humano, VPH, Yasmín S. Portales Machado, Yonnier Angulo Rodríguez, zonas de masturbadores
1 Comentario